SOBRE LA ARTISTA
Mariana de Paula Ferreira (Brasil, 1984) es bailarina, coreógrafa y gestora cultural afincada en Cantabria, España. Es directora e intérprete de la compañía de danza Mari Paula (que lleva su nombre artístico) y trabaja en el campo de la formación, de la creación y de la gestión en el ámbito de la danza y de las artes vivas.
La artista recibió el Premio Nacional - Funarte Klauss Vianna de Dança (BR) y en los últimos dos años, ha realizado producciones nacionales e internacionales, principalmente en España y Brasil, también ha colaborado en proyectos artísticos en Chile y Portugal. Sus creaciones han sido representadas en salas y festivales de África, Latinoamérica y Europa. En Cantabria es la actual Presidenta de la Asociación de Profesionales de la Danza de Cantabria - Movimento en Red y miembro (Secretária) del Consejo Cántabro de Cultura.
FORMACIÓN
Posee un máster en Gestión Cultural Latinoamericana por la Universidad de Granada (ES), experto en Arte Híbrido y Crítica de Arte por la Universidad Tecnológica Federal de Paraná (BR), una licenciatura en Artes Escénicas por la Facultad de Artes de Paraná (BR) y es formada en Danza Clásica y Contemporánea por el Conservatorio de Danza de São Paulo (BR) y por la escuela de Paula Firetti (Royal Academy).
INTÉRPRETE y CREACIÓN
Como intérprete trabajó bajo la dirección de coreógrafas(os) como: Gustavo Ramírez Sanzano (España), Olga Roriz (Portugal), Félix Landerer (Alemania), Luis Arrieta (Argentina), Ana Vitória, Rui Moreira, Renato Vieira, Jorge Garcia, Carmen Jorge y Luiz Fernando Bongiovanni (Brasil) y ha formado parte de algunas de las principales compañías públicas de danza contemporánea de Brasil, de las cuales se destaca el Balé Teatro Guaíra.
En 2015 comenzó a desarrollar sus propias creaciones, actuando en salas y festivales de África, América Latina y Europa y recibiendo críticas positivas sobre su trayectoria e investigación en Antropofagia Cultural aplicada al movimiento. En sus ultimas producciones contó con la colaboración de Leonarda Glück, Ricardx Nolascx, Giorgia Conceição, Carlos Molina, Rebeca García, Wody Santana y Reinaldo Ribeiro, y Janet Novás.
GESTIÓN y MEDIACIÓN
En Cantabria, España es la actual Presidenta de la Asociación de Profesionales de la Danza de Cantabria - Movimento en Red (2020) y miembra (Secretária) del Consejo Cántabro de Cultura (2018-2020). En Brasil es Co-fundadora del Espacio Cultural Casa Selvática (2011), fue Invitada para integrar el Comité de evaluación de la Fundación Nacional de las Artes, en las convocatórias ´Acessibilidança´ y ´Arte em toda Parte´ (2020). Fue Invitada para integrar la mesa del 7º Congreso Iberoamericano de Cultura - SEGIB (2020) y es fundadora de la LAS VIVAS - Plataforma Iberoamericana de Danza (2020).
Lleva a cabo el programa Hablemos de Danza, un programa de mediación, formación y creación de públicos a través de la danza contemporánea que objetiva hacer más accesible el conocimiento del lenguaje de la danza contemporánea a todos los públicos, ampliando y democratizando el acceso a la cultura y al arte, llevando la danza contemporánea más allá de la representación escénica.
FINANCIACIÓN y APOYO INSTITUCIONAL
Fundación Santander Creativa: Proyecto Fronterizas (2020), Proyecto Espacios Habitados (2020) y Proyecto Escambo (2019)
Iberescena, SEGIB: Proyecto Devórate (2019) y Proyecto Cartografías Curitiba-Granada (2014)
Consejería de Cultura - Gobierno de Cantabria: Proyecto Fronterizas (2020) y Gira Compañía (2020)
Plataforma Iberoamericana de danza, PID: Proyecto Fronterizas (2020)
Graner - Centro de Creación de Danza y Artes Vivas, Barcelona: Residencia Proyecto Devórate (2019)
Centro Danza Canal, Madrid: Residencia Intermitente Proyecto Devórate (2019)
Palacio de Festivales de Cantabria, Santander: Proyecto Devórate (2019)
Fundação Nacional das Artes, Funarte: Proyecto Devórate (2019), Proyecto Retrópica (2017) y Proyecto La Lucha (2014)
Secretaria da Cultura do Estado do Paraná: Proyecto Escambo (2019) y Proyecto Mil Besos (2019)
Fundação Cultural de Curitiba: Proyecto Fronterizas (2020), Gira Proyecto Devórate (2020), Proyecto Devórate (2019), Gira Proyecto Retrópica (2019) y Proyecto Zordino e Ladico (2013)
Ministério de Cultura de Brasil: Residencia Cabaré Glicose en Protugal (2014)
Centro NAVE y Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile: Residencias Cruzadas (2019-2020)
Casa Hoffmann, Curitiba: Proyecto Fronterizas (2020)